sábado, 17 de noviembre de 2012

JUGANDO LA LOTERÍA CON LA LETRA H



hoy fue un gran día en mis practicas ya que  hoy tenia que enseñar la letra H para esto prepare una lotería,
el juego estaba dividido en dos partes, la primera  consiste en que los dos grupos independientes e integradores  sin dificultad  y dependientes e  integradores con dificultad   tenían sus cartones de lotería cada uno con imágenes diferentes; las imágenes de los independientes eran  mas abstractas, mientras que las imágenes de los  dependientes estarían mas ligadas a su contexto social.
al completar  la primera parte del juego los integrantes de los grupos  estaban muy emocionados por llenar  sus loterías,  entonces procedimos a la la segunda etapa , la  cual consistía en que cada uno de los integrantes de los grupos debían  sacar unan  imagen y realizar una oración con esa imagen. 
todos los niños se animaron a participar ya que estaban emocionados leyendo y escribiendo, para finalizar la clase les entregue una copia   en la que los independientes tenían que  ordenar los nombre de los objetos, mientras que los dependientes tendrán que  unir las palabras con los objetos.
la experiencia fue muy fructífera ya que todos los niños estaban muy entusiasmados leyendo y escribiendo, por lo que sentí que la clase fue todo un éxito!




viernes, 2 de noviembre de 2012

LA GALLINA TUTULECA


Para el desarrollo de esta clase comencé con una ambientación  a jugamos al tingo tingo tango y al que le tocaba la pelota debía decir una palabra con la letra ll que la llevara  al principio,al medio, al final , luego vimos un vídeo  de la gallina tutuleca, y cantamos.

Luego de haber hecho la ambientación  realice una  actividad para todos los niños la cual consistía en ponerle el nombre a los objetos o animales que llevan la letra “ll”
 Más tarde la dividí el grupo, a los niños dependientes e integradores con dificultad,le entregue  dos actividades, consistía en realizar un cruciletra a través de dibujos y la segunda en ordenar las palabra y escribirlas correctamente.
Mientras que a  los niños independientes e integradores sin dificultad, les di dos copias, una donde tenían un cruciletras que se llena respondiendo unas adivinanzas y luego un cuento el cual tenían que completar de acuerdo a unas claves.
                                 
                                         OBSERVACIONES

al principio de la actividad  todos estaban atento y todos querían realizar las actividades, ellos manifestaron que les gusto mucho y los resultados fueron positivos ya que todos los estudiantes estaba leyendo y escribiendo que es uno de los objetivos principales de estas actividades

LA VACA LECHERA



 La clase comenzó a  partir de un vídeo - cuento de la vaca lechera; al finalizar el vídeo  les di una copia de la canción para que todos la fueran leyendo y cantando.
Luego realice la división correspondiente; a los niños dependientes e integradores  con dificultad, les entregue un paquete de copias donde se encontraran primero con la simbología de la letra “v”, segundo debian completar unas oraciones de acuerdo con las palabras que se encontraban en la parte superior de la hoja y por ultimo marcar con una x los objetos que en su escritura no llevan “v”.

Mientras que los niños independientes e integradores de campo sin dificultad , tenían un paquete de hojas donde se encontraba la simbología de la letra “v”, segundo debida ordenar unas palabras que se encentraban en desorden y tercero  marcar con una x los objetos que no llevan “v” y deberán colocarles el nombre correspondiente a cada imagen.


  

OBSERVACIONES


En la  esta clase  pude observar que los niños estaban muy motivados, todos estaban en completo orden y los niños que presentan dificultades entendieron  muy bien la dinámica de la clase y sus trabajos fueron muy buenos ya que se vieron los resultados que se esperaba; que los niños desarrollaran sus habilidades comunicativas (leer, escribir, hablar, escuchar).


EL CARACOL CARLOS


la actividad comenzó en un primer momento con una ambientación, la cual era jugar al tingo tingo tango y el niño que se quedara  con el balón deberá decir tres oraciones con la letra c.
 En un segundo momento se leyó el siguiente cuento:
Estaba un día el Carlos el caracol, tomando el sol, mientras miraba hacia el cielo vio un cohete que estaba a punto de despegar, le dio mucha curiosidad y como estaba muy cerca se subió; dio cinco vueltas sobre mundo. Desde el cielo vio: carros, caballos, cometas, cerdos, camiones, campanas y muchas cosas mas.
Luego de esta lectura  le pregunte  a los niños de que se trataba el cuento y que cosas vio Carlos el caracol desde el cielo, luego dividí el curso en dos grupos el primero donde estaban los independientes y  los integradores sin dificultad y la segunda donde estaban los dependientes e integradores con dificultad. Al primer grupo (independiente) se les di una copia con las palabras que hay en el cuento pero estas palabras estaban escondidas así que debían buscarlas; mientras que para el segundo grupo (dependientes) les mostré las imágenes de aquellas cosas que habían en el cuento con su respectivo nombre.
Al finalizar  se les explique a los niños  los diferentes usos de la consonante c.
 en casa debian resolver un  cruci-letras además cada niño en sus respectivos grupos debian comentarle a sus compañeros las cosas que habían en las imágenes
·                     Cocina
·                     Carro
·                     Casa
·                     Cara
·                     Camisa
·                     Coco
OBSERVACIONES
En esta actividad los niños estuvieron muy entusiasmados ya que en un primer momento jugaron y se divirtieron además que el cuento les gusto mucho su comportamiento fue excelente en general la actividad fue muy enriquecedora tanto para ellos como para mi.

en esta actividad reafirme que los niños comprenden mucho mas con ejemplos de su vida cotidiana que cosas irreales